miércoles, 9 de abril de 2008

Caprioli: arreglar los ramales ferroviarios saldría mucho menos que el tren bala

La visita de la Presidenta a Francia tuvo un doble propósito, primero la situación humanitaria en Colombia y la liberación de Ingrid Betancourt, la otra fue la decisión del Gobierno Nacional de confirmar el acuerdo de casi 4.000 millones de dólares para la construcción del primer tren bala de Latinoamérica.
Según el secretario general de la seccional Junín de La Fraternidad, Carlos Caprioli, con menos de esa inversión se arreglarían los ramales ferroviarios existentes.“La inversión de los arreglos que se tiene que hacer en los ramales es mucho menor del costo del tren bala”, aseguró el dirigente quien enfatizó que “hay que arreglar vías, locomotoras y achicar el horario”.El tema de las vías es clave, las que están se encuentran en muy mal estado y no tiene el mantenimiento debido. En cuanto a las locomotoras, la situación es similar, desde hace muchos años no se hacen inversiones en nuevas unidades .En el ramal San Martín que une Retiro con Junín, hay en uso solo una locomotora, por lo que se hace muy difícil su acondicionamiento.El tema del horario también es muy importante, porque con el mejoramiento de las vías, el tren podría hacer el recorrido en un tiempo mucho menor. “Con las locomotoras a vapor el recorrido se hacía en poco más de tres horas”, aseguro Caprioli.Otro punto a favor de la reparación de los trenes y los ramales existentes en beneficio de la gente de pocos recursos. “Lo importante es seguir siendo un servicio social, como lo fue siempre el tren para la gente que le cuesta pagar el costo de un pasaje de colectivo”.El primer tren de alta velocidad de Argentina y Latinoamérica costará unos $ 12.500 millones, que equivalen a casi el 50% de los ingresos que embolsará este año el Gobierno por las retenciones que aplica a las exportaciones de soja.“El avance tecnológico siempre es importante, pero no habría que descuidar lo que tenemos. Se tendría que terminar de poner en marcha lo que hay y después sí largar otro tipos de proyectos”, señaló Caprioli.
Costos y falta de inversiones
Para financiar la obra del tren bala que unirá Retiro con Rosario y la ciudad de Córdoba, el Gobierno tomará un crédito a 30 años con el banco francés Natixis, quien como garantía especial tomará títulos públicos por el mismo valor del préstamo.Las características de los bonos que entrarán en la operación son las siguientes: Habrá dos emisiones. La primera de US$ 683 millones a mediados de este año y la segunda por US$ 3.217 millones entre 2009 y 2011.Se emitirán en dólares, a 30 años y bajo jurisdicción de los tribunales de Londres.Esa astronómica inversión del Gobierno Nacional se contrapone demasiado teniendo en cuenta que no se invierte en el ferrocarril desde el año `94, “cuando se hizo el traspaso a la Provincia. Y en Locomotoras desde el gobierno de Alfonsín que no se hace nada”, señaló el Secretario General de La Fraternidad.
Poco personal
Caprioli señaló que “desde que se hizo el traspaso a la Provincia no se tomó más personal. Eso trajo la consecuencia que los que estamos trabajando hoy, hace tres años que no nos podemos tomar vacaciones o licencias”.Aseguró que “recién ahora dicen que se pude llegar a tomar a alguien. Desde el gremio se está trabajando mucho en esto, y es la dirigencia sindical la que está presionando para que esto se lleve a cabo”, dijo el gremialista ferroviario.

www.puntaderieles.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario