domingo, 3 de julio de 2011

El 5 se abren las ofertas del ramal entre Paraná y Federal

Se espera que las obras comiencen en agosto. Urribarri dijo que varias empresas presentaron propuestas económicas y técnicas para reparar los 214 kilómetros de vías del citado ramal.

El martes se abrirán los sobres de la licitación para la reconstrucción del ramal ferroviario Paraná-Federal, y adelantó que en agosto comenzarán las obras. Así lo indicó en su visita a localidades del Departamento Federal y confirmó que varias empresas ya presentaron sus propuestas económicas y técnicas para reparar los 214 kilómetros de vía férrea, con una inversión de 42 millones de pesos.

La apertura de las ofertas se concretará el martes en Buenos Aires. Tras ello comenzará el proceso de análisis y posterior adjudicación, cumpliendo los plazos previstos de esta licitación, que culminará con el inicio de obras en agosto. “Vamos a reconstruir el ferrocarril porque hay una Presidenta de la Nación que tiene un coraje tremendo y que nos ha dado recursos. Le dio a Entre Ríos lo que nunca nadie: 42 millones de pesos para reconstruir el ramal ferroviario, lo cual es una enorme alegría, un tremendo acto de justicia también”, enfatizó el titular del Ejecutivo provincial. “Sueño con el día que empezarán las obras y mucho más sueño con que podamos recorrer el tramo entre Federal-Paraná, nuevamente, en coche motor”, señaló Urribarri.
El gobernador explicó: “Ya tenemos seis unidades nuevas cero kilómetro y van a seguir viniendo en los próximos meses para que el ferrocarril se rehabilite y nunca más se cierre”. Luego Urribarri dijo: “Estoy cada vez más orgulloso de lo que estamos haciendo junto con el gobierno nacional en Entre Ríos con el rescate del tren, que no es sólo una herramienta para la producción y el transporte de ciudadanos, sino que es un elemento central de la memoria colectiva de pueblos y provincias ferroviarias como la nuestra”. El 18 de mayo la presidenta Cristina Fernández anunció, en un acto en la Casa Rosada junto al gobernador Sergio Urribarri, la inversión para la recuperación de la red ferroviaria Paraná-Federal. En esa ceremonia, la mandataria nacional señaló que la recuperación del ferrocarril es un “símbolo de que estamos poniendo en marcha en el país”, ya que en 2003 el servicio se encontraba “devastado, como Argentina”. Recordó su vivencia de la reactivación ferroviaria en Entre Ríos al visitar Colonia Avellaneda, cuando se trasladó hasta el lugar en una unidad Materfer a través de líneas recuperadas. Al detallar las obras de infraestructura económica y social que se realizan en el territorio nacional, mencionó el acto de reparación histórica de Entre Ríos y aseguró que “Argentina estaba derrumbada, no sólo económicamente, sino moral y culturalmente. Ahora estamos construyendo nosotros, sin esperar nada de afuera”, dijo, y subrayó que se está trabajando fuertemente en articulación entre Nación, Provincia y municipios “para transformar el país”. Al referirse a la obra que recuperará 214 kilómetros de vía férrea, el titular de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos (Uefer), Carlos Molina , dijo que este “era un ramal absolutamente olvidado”, mientras destacó el esfuerzo que ha hecho la Provincia, con el apoyo del gobierno nacional, mediante una política de Estado para recuperar los ferrocarriles.
El quinto ramal. En Entre Ríos están en marcha los ramales Paraná-Concepción del Uruguay, que incluye el recorrido Paraná-Oro Verde, Basavilbaso-Villaguay; Chajarí- Ibicuy y el primer tramo del Paraná-Federal que ya está en marcha, que es el recorrido entre Paraná-Colonia Avellaneda, que fue habilitado cuando se inauguraron las nuevas 600 viviendas en esta última localidad. La Unidad Ejecutora Ferroviaria Entrerriana dispone de distintos tipos de material rodante, como son las nuevas máquinas Materfer y Tecnotren, más los convencionales recuperados para aplicar a estos recorridos.

Fuente: Diario Uno

No hay comentarios:

Publicar un comentario