viernes, 13 de agosto de 2010

Cordoba: los responsables de la limpieza

El predio ocupado por la villa está "abandonado", según la Defensoría del Pueblo. Según la Defensoría del Pueblo de la Nación, la Municipalidad de Córdoba, la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (Adif) y la Sociedad Operadora de Emergencia SA (Soesa) tienen responsabilidad directa en la limpieza del predio ocupado por la villa Los Galpones. Tras varias inspecciones, personal de la Defensoría constató que el predio está "abandonado" y que existe un basural a cielo abierto con desechos de todo tipo (hasta patógenos) que son usados como alimento por un criadero de chanchos del lugar. Estas consideraciones quedaron plasmadas en un informe, que también refleja que los chacinados son consumidos por las familias del lugar o vendidos. "El predio es totalmente insalubre y pone en peligro a sus habitantes", concluye el escrito. También alude a los trastornos para la salud que genera el basural y las enfermedades que emergieron entre los niños.

Otra consideración de la Defensoría del Pueblo es que el basural y el asentamiento degradan la estética de barrio Alta Córdoba, y ocasionan la pérdida de valor de las propiedades cercanas. En una resolución, el adjunto a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Anselmo Sella, recomendó a Soesa (ex empresa Belgrano Cargas) que ejecute "tareas de preservación y limpieza de los lotes a su cargo". En otra resolución similar, Sella sugirió a la Adif que concrete "tareas de preservación y limpieza del lote ubicado entre las calles Coronel Olmedo, Baigorrí, Rodríguez Peña y vías del ferrocarril Belgrano, como así también del predio que comprende los cinco metros de zona de vías del margen opuesto paralelo al bulevar Los Andes, entre calle Jerónimo Cortés y la continuación imaginaria de calle Baigorrí, ambos actualmente bajo su órbita". Ambas resoluciones fueron comunicadas al intendente de Córdoba, Daniel Giacomino.

Fuente: La Voz

No hay comentarios:

Publicar un comentario