
Tampoco en la Municipalidad de Tafí Viejo. El propio intendente, Javier Pucharras, manifestó a LA GACETA que no tiene noticias al respecto (ver "Sin noticias"). En los despachos oficiales esperan datos de la Subsecretaría de Transporte Ferroviario de la Nación. Sin embargo, en su última visita a esta provincia, el 19 de noviembre, el titular de esa cartera, Antonio Luna, no se atrevió a dar una fecha. "Es un tema pendiente que lo vamos a concretar a muy corto plazo. Tenemos el compromiso asumido con el gobernador, José Alperovich, que nos llama todas las semanas por este tema", reconoció entonces a LA GACETA. Desde ese momento, el Gobierno nacional no dio ningún indicio que permitiera avizorar una pronta solución, según dejaron trascender funcionarios del Poder Ejecutivo. El cese de actividades que provocan las vacaciones en la administración pública, justifican, dilató aún más la puesta en marcha del añorado transporte de pasajeros. Cuestiones de seguridad. En Casa de Gobierno manifiestan que, para que el convoy circule, restan resolverse cuestiones de seguridad. Es decir, la empresa que asumiría el servicio (Ferrocentral, la misma que opera el ramal Tucumán-Retiro) exige garantías para circular: tanto por el mal estado de las vías por los años de desuso como por la necesidad de custodia policial durante el recorrido. Paralelamente, la Nación no asignó todavía los recursos para tales tareas. La promesa de reanudación del servicio de pasajeros entre Tafí Viejo y San Miguel de Tucumán ilusionó y entusiasmó a los taficeños hasta tal punto que lanzaron una campaña para recolectar un millón de firmas pidiendo a la Presidenta la reapertura del servicio. Hasta aquí, sólo hubo un acto oficial y un primer y único viaje cargado de funcionarios nacionales y provinciales. 30 años de espera y 15 meses de promesas. El tren interurbano de pasajeros que unía San Miguel de Tucumán con la ciudad de Tafí Viejo dejó de circular a finales de 1978. El 28 de octubre de 2008, en la apertura de los talleres ferroviarios, la Presidenta dijo que el tren rodaría antes de que finalizara el año. En diciembre de 2008, el gobernador José Alperovich anunció el retorno del tren para enero, pero la fecha fue varias veces modificada.
En mayo de 2009 llegaron al país varias formaciones compradas a España, y se anunció que uno de esos coches se traería a Tucumán. El 18 de junio, Cristina Fernández presidió desde Salta un acto de lanzamiento del servicio, en simultáneo para varias provincias. Esa tarde se concretó el único viaje de la dupla Apolo a Tafí Viejo. Desde entonces, la puesta en marcha del tren se postergó varias veces.
Fuente: La Gaceta
No hay comentarios:
Publicar un comentario