martes, 27 de octubre de 2009

Jujuy: Impulsan reactivación del ferrocarril en los Valles

El proyecto fue presentado ante el Gobierno nacional busca reactivar 60 kilómetros de red ferroviaria.

Ayer los municipios de los Valles firmaron un convenio de cooperación en el que adhieren y avalan la propuesta “Reactivación del Ferrocarril General Belgrano Tramo Perico-León”. El sector que se pretende reactivar tiene un extensión de 60 kilómetros y unirá a los municipios de Yala, San Salvador de Jujuy, Palpalá, El Carmen, San Antonio y Perico.

La propuesta implica la recuperación física del transporte ferroviario en el tramo León-Perico, para de esta forma consolidar la integración económica entre los distintos municipios. Se espera que el ferrocarril sea un factor de desarrollo de la zona, dada la gran importancia que presenta por su potencial productivo, mayor índice demográfico y por su proximidad geográfica con importantes centros urbanos y pasos fronterizos de importante flujo comercial.

Teniendo en cuenta que el tramo que se pretende reactivar posee un ramal de vías, estaciones y puentes en condiciones aceptables, el monto que requerirá la reactivación no será de grandes volúmenes, ya que solo es necesario encarar trabajos de manutención y en algunos lugares de reparación. Se buscará conservar la traza original durante el recorrido de los 60 kilómetros.

La firma del convenio de cooperación o carta de aval es uno de los requisitos del Gobierno nacional para completar el proyecto que fue presentado por la comisión de Yala ante la Subsecretaria de Transporte Ferroviario de la Nación dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

Los municipios firmantes se comprometieron, de manera conjunta y articulada, a acompañar todas las gestiones que se realicen ante organismos provinciales y nacionales hasta su concreción.

Asistieron al acto el intendente de la capital Raúl Jorge, el intendente de Palpalá Alberto Ortiz, la intendenta de El Carmen Celia Monaldi de Loza, el presidente del Concejo Deliberante de Perico -en representación de la intendencia-Manuel Hugo Farfán, la comisionada municipal de San Antonio Juana Sandoval y el comisionado de Yala Facundo Vargas Durán.

El intendente Raúl Jorge aseguró que es fundamental recobrar la mística que el ferrocarril tenía al principio del Siglo XX donde fue el eje de desarrollo del país.
Dijo que el proyecto en cuestión tiene que ver con una actitud firme de un grupo de intendentes que sueñan con esta realidad y que entienden que sólo se logra con gestión y mucho trabajo.

“El sueño de reactivar esta vía de comunicación no sólo tiene que ver con lo turístico, sino también con lo productivo”, acotó Jorge.

Señaló que la recuperación del ferrocarril es un emprendimiento muy importante por lo que sería necesario conservar también toda la infraestructura existente evitando todos los asentamiento en los predios ferroviarios.

En el mismo sentido el comisionado municipal Facundo Vargas Durán destacó el esfuerzo mancomunado de todos los intendentes de los Valles para hacer realidad este proyecto que busca el desarrollo de la región.

Explicó que aún no está definido el monto que requerirá la reactivación del tramo León-Perico porque en esta primera etapa se busca contar con el aval político provincial para luego avanzar en el cálculo de la inversión, la cual no sería muy alta ya que existe importante infraestructura que será recuperada.

Fuente: El Tribuno

No hay comentarios:

Publicar un comentario