Por otra parte, la empresa explicó que la eliminación de un coche en la mayoría de las formaciones se debe a que “disminuye la cantidad de pasajeros transportados y se aprovecha para realizar mantenimiento”.
Ante la constante destrucción de los tradicionales alambrados que delimitan la zona de vías, se resolvió la instalación de un cerco perimetral en el tramo Caballito-Moreno de la línea Sarmiento, formado por una base premoldeada de hormigón y luego una malla metálica tipo Shulman, con una altura de 2,30 metros.
Su ejecución fue adjudicada a tres empresas: MDR Construcciones, entre Caballito y Ramos Mejía; COMSA, entre Ramos y San Antonio de Padua, y Ferplast entre Padua y Moreno.
Sin alambrados
La obra se inició, pero desde hace meses se encuentra paralizada en varios puntos. Uno de ellos es desde el paso a nivel de la avenida Güemes, en Haedo (hasta el paso a nivel de Carlos Calvo, en Ramos Mejía), donde se advierte una situación riesgosa, ya que se retiraron los viejos alambrados, no existiendo ninguna separación. Un segundo sector es en Ciudadela. Y otro de los lugares donde el cerco no se construyó es Merlo.
Al respecto, TBA precisó a este suplemento que la obra “se ejecutó en un 62,73 por ciento”, y que se encuentra interrumpida a la altura de Ramos “por mora en el pago de los certificados y el no reconocimiento de la redeterminación de precios por parte de la Secretaría de Transporte con las empresas adjudicatarias de la licitación para la fabricación y colocación del cerco perimetral”. Asimismo, consignó que la paralización a la altura de Merlo obedece a otro motivo: “El municipio no deja ingresar al partido los camiones cargados con los cercos”.
En tanto, este medio consultó a TBA sobre una situación que comenzó a advertirse en los trenes eléctricos que unen Once con Castelar y Moreno en los primeros días de este año: la mayoría de las formaciones pasaron de tener nueve a ocho coches, e incluso el nuevo convoy con aire acondicionado -incorporado en diciembre e identificado con el número 8- posee esa cantidad de unidades.
Mantenimiento
Al respecto, la concesionaria señaló que “durante los meses de verano disminuye la cantidad de pasajeros transportados y se aprovecha para realizar mantenimiento a los distintos coches de las formaciones”.
No obstante, los inconvenientes no han desaparecido, algo que se pudo verificar el viernes pasado: el tren que salió de Once a las 21.08 acumuló casi media hora de demora para llegar a Haedo, a raíz de “problemas técnicos”, según consignó la empresa. Por tal razón, los tres servicios que salieron posteriormente de Once (21.16, 21.25 y 21.34) circularon sin detenerse entre Liniers y Haedo, superando al tren que presentaba las deficiencias.
Los pasajeros del convoy -cuya capacidad quedó colmada- se quejaron ya que “en ninguna estación, tanto Liniers, Ciudadela, Ramos como Haedo, se informó sobre qué problema había; en cada estación se detenía varios minutos, aunque cuando reanudaba la marcha lo hacía normalmente”.
Agregó TBA que en relación a la formación 8, “estamos esperando que el fabricante entregue en estos meses la novena unidad”.
Fuente: Diario Popular
No hay comentarios:
Publicar un comentario