viernes, 6 de febrero de 2009

La recuperación de la ex estación Benegas

La comuna de Godoy Cruz ha iniciado la tarea de recuperar parte de la ex estación ferroviaria ubicada en el distrito Benegas, para construir allí un parque deportivo que beneficiará a un importante conglomerado urbano en ese departamento. Apoyamos tal emprendimiento por varias razones de interés público.

viernes, 06 de febrero de 2009

Se trata de una iniciativa interesante en razón de que se recuperará un espacio que podía correr el peligro de quedar abandonado; porque se morigeran futuros peligros de ocupación en lo que es el cuerpo central de lo que fuera la estación Benegas y porque la iluminación del predio permitirá brindar un aporte para solucionar problemas de inseguridad.

Desde que el último tren llegó a Mendoza, hace más de una década y media, las estaciones ferroviarias sufrieron distintos procesos que consistieron en robos de elementos y materiales (muchas de ellas quedaron prácticamente desmanteladas) y ocupaciones clandestinas que en muchos de los casos aún permanecen.

Más aún, se han dado casos en que los ocupantes han procedido a “lotear” lo que en su momento fueron las playas de maniobras o de depósitos, con el agravante de que cada vez resulta más difícil erradicarlos.

Sin embargo, en otros sectores se ha procedido de manera inteligente para intentar mantener aquellos edificios construidos con el “estilo inglés”, mientras paralelamente los destinaron a acciones en beneficio de la comunidad.

Es el caso de lo que ocurrió con la estación ferroviaria ubicada en El Bermejo, en Guaymallén, donde el predio fue destinado al funcionamiento de un centro cultural que se suma a una importante actividad que se desarrolla en la zona.

En parte también es lo que ocurrió con un sector de lo que fuera la estación central del ferrocarril San Martín, en nuestra ciudad, aunque lamentablemente la ocupación clandestina -se erigió allí una villa inestable- provocó que después de erradicada se generara un conflicto sobre el futuro de parte de ese predio entre la Municipalidad de la Capital, la Onabe (el organismo nacional que controla los bienes del Estado) y hasta del ex personal ferroviario.

En ese esquema general, resulta interesante la tarea que ha iniciado la comuna de Godoy Cruz en el predio que ocupaba en su momento la ex estación Benegas. Se está construyendo allí un complejo deportivo que contará con tres pistas de entrenamiento, gimnasio, canchas de beach voley y sóftbol, en un predio de más de 7 hectáreas que contará también con un pequeño lago. Según se afirma, la intención de las autoridades departamentales es inaugurar las obras antes de fin de año.

Otro de los aspectos importantes pasa por el tema de la seguridad. El sector contará con una garita policial y oficinas de la nueva policía ambiental, con permanente vigilancia municipal. El predio será iluminado a través de columnas de 16 metros de alto y ocho reflectores de luz diurna por cada una de ellas.

Ese aspecto es fundamental, en razón de que la ex estación y su entorno es el paso obligado para vecinos de una importante cantidad de barrios ubicados en los alrededores. Según se afirma, serán aproximadamente 50 mil los vecinos que se verán beneficiados con el emprendimiento.

El propio intendente, al hacer alusión al tema, destacó que la inversión no será tan onerosa -se habla de menos de 300 mil pesos- y señaló que el emprendimiento es compatible con cualquier proyecto férreo que se quiera desarrollar en el futuro, como el del ferrotranvía urbano.

En los últimos meses se ha reflotado la intención de volver a poner en funcionamiento el tren de alta prestación que unirá a Mendoza con Buenos Aires, una obra necesaria para los mendocinos, aunque cabría preguntarse en qué lugar de las prioridades se encuentra para las autoridades nacionales.

De todos modos, mientras esa iniciativa se concreta -lo que demandará de todos modos un tiempo prudencial- resulta interesante lo que se está haciendo con algunas estaciones del ferrocarril, recuperándolas para la comunidad, con los beneficios que ello trae aparejado.

Fuente: Los Andes

No hay comentarios:

Publicar un comentario