martes, 2 de diciembre de 2008

El martes 9 volverá a correr el tren entre Pichanal y González

El tramo está en condiciones de ser habilitado; sólo faltan detalles del puente sobre el arroyo Las Tortugas.

Destacan la rebaja en el precio de los fletes que para la producción regional implica el transporte ferroviario.

El martes de la semana que viene se abrirá una nueva etapa en la historia de la reactivación del ferrocarril para esta zona del país: la habilitación de un tramo de 150 kilómetros del ramal C18.
El presidente de la Sociedad Operadora Ferroviaria, Marcelo López Arias, inspeccionó el viernes pasado las obras realizadas sobre el ramal C-18 y se detuvo en los detalles finales del puente sobre el arroyo Las Tortugas.

Junto a José Solito, ingeniero a cargo de las obras por la Empresa TFP Construcciones, López Arias supervisó todo el ramal y confirmó que el próximo martes 9 de diciembre se realizará la rehabilitación del tramo que baja desde Pichanal (Orán) hasta Joaquín V. González (Anta) y vincula a la provincia de Salta con el puerto de Barrranqueras (Chaco) y la hidrovía del río Paraná.
En ese acto, según se anticipó, estarán presentes el gobernador Juan Manuel Urtubey y el secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime.

Tras la recorrida de la semana pasada, los funcionarios confirmaron que a lo largo de los 150 kilómetros del ramal C18, entre Apolinario Saravia y General Pizarro, todas las obras estarán terminadas hoy. El pasado fin de semana sólo restaban completarse algunas trabajos ejecutados en el puente sobre el arroyo Las Tortugas, entre las estaciones de Apolinario Saravia y General Pizarro, en el área conocida como Anta Norte.

Solito detalló "ya está terminado en un 100 por ciento el hormigón y el lunes (por ayer) estarán montados los tres tramos metálicos junto con los rieles y el martes (por hoy) estará la vía unida y finalizados todos los trabajos en el ramal C18".
Por su parte, López Arias expresó gran satisfacción al comprobar personalmente que la obras se están cumpliendo en tiempo y forma y sostuvo que "volver a contar con el ferrocarril y con el funcionamiento de este ramal, tras casi 20 años de estar en desuso, es trascendental para Salta".

Agregó que a esto se suma "la realización de las obras en el ramal C12, que une J. V. González con Avia Terai, en la provincia de Chaco, y la reinauguración del ramal C3 hasta el Puerto de Barranqueras". A estos proyectos de reactivación ferroviaria se suman, asimismo, las obras de acceso al puerto que estarían ejecutadas antes de fin de año y que significarán, una vez completadas, una rebaja fundamental en el costo del flete. "Habrá un cambio estructural en la proyección de gran parte de la economía salteña y se multiplicarán las posibilidades de distintas actividades productivas", afirmó el titular de la Sociedad Operadora Ferroviaria.

La rehabilitación del C3, en opinión de los analistas del sector, asegurará a la producción salteña una estratégica salida por Barranqueras -puerto central del Mercosur- y las terminales de Rosario (Santa Fe).

Fuente: El Tribuno, Salta

No hay comentarios:

Publicar un comentario