domingo, 6 de abril de 2008

Fuerte auge exportador en

Chile es el principal destino de las mercaderías transportadas a través del Paso Pino Hachado.
Zapala > Con un movimiento que supera los cuatro millones de pesos en mercaderías transportadas por más de 650 camiones por mes, sigue creciendo a pasos agigantados la actividad exportadora que se desarrolla a través del Corredor Bioceánico del Sur, que conecta a la provincia del Neuquén con la república de Chile, a través del paso Pino Hachado.Así se refleja en los registros estadísticos de la Zona Primaria Aduanera, que funciona desde agosto 2003 en la playa ferroviaria de transporte y logística de esta ciudad, cuyo operador es David Francisco Cuenca.El empresario de la Agencia de Comercio Zapala señaló que en marzo se exportó al vecino país un total de 19.984 toneladas de diversas sustancias minerales extraídas en esta zona y productos alimenticios procedentes de la Pampa Húmeda, los cuales fueron movilizados hacia Chile por 683 camiones.Los datos alcanzados por Cuenca también consignan que el crecimiento de dicha actividad, registrado entre los años 2006 (144.631 toneladas) y 2007 (155.059 toneladas), fue del 7,5 por ciento, aproximadamente. Esto representa un movimiento récord de camiones con cargas transportadas que, en ambos años, osciló entre 5.209 y 5369 unidades.Además, Cuenca destacó como “factor primordial” las grandes ventajas comparativas -técnicas y geográficas- que ofrece el Corredor Bioceánico del Sur que atraviesa por Pino Hachado, mediante el sistema polimodal de transportes. El mismo funciona combinadamente con trenes (hasta Zapala) y los numerosos camiones que enfilan hacia la frontera día a día.Es que el citado corredor cuenta con una buena infraestructura vial -totalmente asfaltada- y permanece habilitado casi todo el año, un hecho que no ocurre durante las temporadas invernales con otros pasos internacionales como el de Cristo Redentor (Mendoza) y Puyehue, situado a pocos kilómetros de la localidad neuquina de Villa La Angostura.Además, en esa localidad del sur, las autoridades, los representantes de las organizaciones intermedias y la comunidad en general se oponen al Corredor Bioceánico por el Cardenal Samoré ya que no quieren que el tránsito pesado circule por medio de la aldea de montaña. En este contexto, el Gobierno de Jorge Sapag impulsa la construcción de una doble vía que una Neuquén con Zapala y de esa forma potenciar el paso por Pino Hachado.

http://www.lmneuquen.com.ar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario