Cuestionó que el tren urbano haya quedado en anuncio y afirmó que pasará
una década para recuperar los trenes. “Cerca de cinco años demandará la
reconstrucción y cinco más, la modernización del sistema ferroviario.
No se arregla de un día para otro. Falta la decisión política para
comenzar ya”, dijo Elido Veschi, exsecretario general de la Asociación
del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), durante
su visita a Salta.
El dirigente gremial se mostró preocupado por el
estancamiento del Belgrano Cargas. “Tenemos que pensar en grande. Eso
implica un plan armonizado con las provincias, pero con un grado de
centralismo para la coordinación del transporte. la Argentina perdió
esas visiones estratégicas. Hoy se vive el día a día. Hay que tener en
claro que el ferrocarril es una herramienta para un proyecto nacional”,
expresó. Veschi calificó como “patética” la situación del Belgrano
Cargas. “Cuando este país tenía menos de la mitad del producto bruto
interno que tiene ahora y solo un tercio de la cosecha actual, se
transportaban 6 millones y medio de toneladas. Ahora no llega al millón.
El sistema de cargas está destruido”. Críticas al tren urbano. Que en
Salta el tren urbano solo haya quedado en carpetas y que una de las
máquinas haya pasado a Chaco, no pasó por alto a las críticas de Veschi.
“El trencito fue solo un anuncio. Así no se resuelve el sistema en su
totalidad, hay que cambiar el paradigma político. El problema no pasa
por poner un tren”. En diálogo con El Tribuno también se refirió al
fatal choque en la estación del barrio porteño de Once. “Fue una
tragedia anunciada. Hay abandono y desinterés de la empresa
concesionaria para maximizar sus ganancias, a través del ahorro de los
costos de mantenimiento. Falta un serio control del Estado”. El
histórico dirigente gremial pidió investigar el proceso de transferencia
del servicio, los inventarios y la ruta de los subsidios.
Fuente: El Tribuno
No hay comentarios:
Publicar un comentario