El histórico material comprende dos
láminas que muestran diferentes aspectos del Proyecto Ferroviario que
pretendía impulsar Eduardo Depietri desde nuestra ciudad: su proyecto
general y su desarrollo sobre la cresta de barranca en la zona del
actual puerto de San Pedro.
Plano 1
Plano 2
En el otro plano se plasmó el
desarrollo industrial completo que Depietri ideó para los terrenos que
hoy ocupan Indalar, Puerto San Pedro, Nuevo Acceso, Terminal Puerto San
Pedro y el Paseo de los Túneles.
Allí se observan la disposición de los
muelles, los depósitos de cereales, los trazados de vías internas, los
galpones que compró a la Destilería La Estrella, talleres de reparación
de trenes, el hotel que funcionó sobre calle San Martín, las viviendas
de personal y el chalet, entre otros detalles interesantes.
Es posible que tu navegador no permita
visualizar esta imagen. Estos planos, que pasan a ser parte de la
colección de la Sala de Recuperación Histórica “Eduardo Depietri”,
ayudarán a comprender, de primera mano, la distribución de la
arquitectura y la infraestructura en general que acogían los terrenos
donde hoy se lleva adelante el trabajo de recuperación histórica
encarado por la Dirección de Cultura y el Grupo Conservacionista de
Fósiles, en conjunto con vecinos que colaboran con diferentes elementos e
información.
En próximos días, estos planos serán acondicionados y se expondrán en la Sala.
Fuente: canalwebsanpedro.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario