El tren de Junín a Retiro sigue sin correr desde el 16 de febrero, pese a la promesa formulada por el ingeniero Antonio Maltana, interventor de la empresa concesionaria Ferrobaires, de que el servicio se reanudaría durante el mes de mayo.
En tanto, desde La Fraternidad Seccional Junín confían que pronto se reestablezca este servicio esencial de transporte de pasajeros, que unía Junín con Retiro. Sin embargo, desde el gremio admitieron que no tienen ninguna certeza sobre cuándo podría concretarse la ansiada reanudación.
Miles de pasajeros sin el tren
Luego de que el 16 de febrero último ocurriera la tragedia de San Miguel, cuando la formación que salió de Retiro con destino a Junín chocó contra otra local causando cuatro muertos y cientos de heridos, no se reanudó el servicio de pasajeros desde y hacia Junín.
A principio de mayo, el interventor Antonio Maltana anunció que en el curso de dos semanas se reanudaría el servicio y que más allá de algunas dificultades, el plazo no excedería de fin de mes.
Sin embargo, a tres meses y medio del terrible accidente, se sigue aguardando que la empresa aporte una solución para miles de pasajeros que sufren en sus bolsillos la falta del tren.
Optimismo en el gremio
En tanto, Jorge Torres, secretario de actas de La Fraternidad Seccional Junín, manifestó a este diario que desde el gremio son optimistas y creen que en poco tiempo más llegará la prometida locomotora, que está siendo arreglada en los talleres de Maldonado, cerca de la ciudad de Bahía Blanca, para poner en marcha nuevamente el servicio. “Hace de 15 a 20 días La Fraternidad tuvo una reunión con Ferrobaires, cuyas autoridades dijeron que sí o sí el tren va a volver, que el servicio está suspendido, no cancelado. Los 17 maquinistas afectados a este servicio estamos listos para salir a trabajar”, explicó Torres.
El gremialista además destacó que “nunca dejamos de percibir nuestros haberes, estamos esperando la locomotora para salir a trabajar; está todo organizado y listo para arrancar de nuevo, porque los coches fueron reparados y puestos en condiciones”.
En cuanto a si habría servicio pullman para viajar, ya que en los últimos tiempos el único coche de la formación estaba roto, Torres dijo que “sí, esperamos que sí y probablemente los precios del boleto no variarían demasiado”. En ese sentido recordó que “hasta que se suspendió el servicio por el accidente, el boleto turista costaba 23 pesos y el pullman 35 pesos”.
Fuente: Diario Democracia
No hay comentarios:
Publicar un comentario