miércoles, 24 de noviembre de 2010

Buenos Aires - Desalojaron a 30 familias de la “Villa Hollywood” de Palermo

Vivían desde hace dos años a un costado de las vías del ferrocarril San Martín, entre Honduras y Juan B. Justo.


El asentamiento conocido como “Villa Hollywood”, ubicado en Palermo, fue ayer desalojado. Desde el Gobierno porteño explicaron que se trata de terrenos fiscales que no son aptos para la vivienda y que “vivir ahí representa un peligro” por estar cerca de las vías del tren. La gente estaba allí desde hacía dos años. El operativo estuvo encabezado por el ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Diego Santilli, que se acercó hasta el lugar con personal de Acción Social. “Hace dos años que viven en esta situación. Están acá durante la semana y los sábados y domingos vuelven a sus casas, en los partidos de Moreno y San Martín. Nosotros vinimos a dialogar con ellos y finalmente se armaron los traslados”, comentó el panorama Santilli.El asentamiento estaba ubicado entre la calle Honduras y la avenida Juan B. Justo, exactamente pegado a las vías del ferrocarril San Martín, lo que representaba un peligro notorio, y más si se tiene en cuenta que en el lugar vivían varios nenes. Allí permanecían cerca de 30 familias. “Era un lugar muy riesgoso. No nos podía pasar lo mismo que ocurrió en la Avenida 9 de Julio, donde había gente que trabajaba de lunes a viernes por esa zona y entonces se quedaba a vivir en una plaza pública. Pueden venir a trabajar pero deben volverse a sus casas”, precisó.Durante el operativo de desalojo trabajaron agentes de Acción Social. Ellos fueron los encargados de negociar con las 30 familias. Acordaron enviarles todas las cosas que tenían allí a sus verdaderos domicilios y un subsidio para quienes en realidad no tienen una vivienda fija. El ministro explicó que el lugar se utilizaba para juntar las cosas recogidas durante el cartoneo, y que había hasta heladeras y muebles. En las próximas horas, la gente de higiene de la Ciudad se pondrá a trabajar en el lugar.

Fuente: La Razon

No hay comentarios:

Publicar un comentario