miércoles, 21 de abril de 2010

Un accidente alteró el viaje de bandeños y tucumanos

Auxilio. Un tren carguero ocupaba las vías en Herrera, al descarrilar 6 de sus vagones. Como el de pasajeros no pudo pasar, la empresa contrató 9 colectivos.
Alrededor de 200 pasajeros bandeños que viajaban en tren, ayer debieron hacer un trasbordo en colectivo, a raíz de un grave accidente protagonizado por un carguero a la altura de Herrera (departamento Avellaneda).



Se trata de un descarrilamiento protagonizado el viernes, a las 15, por un tren carguero repleto de soja. El pesado vehículo trasladaba la carga desde Tucumán, rumbo al puerto de Buenos Aires.
Según las hipótesis dominantes, la reciente reparación de las vías más el hundimiento del terreno, el viernes provocó el accidente, descarrilándose 6 de los 45 vagones.
Las consecuencias no fueron solamente el daño comercial del tren carguero. No. Ayer, a mañana, generó trastornos mayúsculos en la zona.
Cerca de las 8 arribó el tren de pasajeros que cubre las geografías de Buenos Aires y Tucumán.
Debido a la imposibilidad de liberar las vías, hasta allí ocupadas por los 6 vagones caídos, el de pasajeros debió detener la marcha.
Rápidamente, los responsables de la empresa concesionaria del tren Nuevo Central Argentino (NCA) resolvieron la incorporación de 9 colectivos con capacidad individual para 60 pasajeros.

Desfile por la ruta
La caravana de colectivos arribó a la ciudad de La Banda cerca de las diez de la mañana.
En total, casi 200 eran pasajeros bandeños que fueron recibidos por sus familiares, frente a la Estación de trenes.
En cambio, los más de 300 tucumanos apenas tuvieron tiempo para conocer unas pocas cuadras de la “Cuna de Poetas y Cantores”.
Siguieron el viaje y arribaron a su destino, después del mediodía. Atrás habían quedado cerca de 24 horas de viaje

Normalizan venta de pasajes
Desde el 15 de abril la empresa NCA regularizó el ritmo de viajes para los santiagueños que desean pasajes para Buenos Aires. Ello, sobrevino después de más de cinco meses de una alta demanda, matizada por las vacaciones y los precios del boleto en colectivo.Ahora bien, la situación no es la misma desde Buenos Aires hacia Santiago y Tucumán. Recién desde el 19 ó 20 de este mes la gente podrá obtener un pasaje con total normalidad, al haberse oxigenado el mercado y advertirse mayor disponibilidad.

Fuente: El Liberal

No hay comentarios:

Publicar un comentario