miércoles, 19 de agosto de 2009

SBASE convoca a empresas para finalizar la línea H

Se abrió el registro de empresas para aquellas interesadas en participar de las licitaciones para finalizar la línea H y proveer el material rodante. El plazo para inscribirse vence el 30 de agosto.

Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), propietaria de la red de subtes y operadora natural de no mediar concesión, comenzó la etapa de precalificación de empresas interesadas en finalizar la línea H. En este tramo, los interesados deberán completar una serie de requisitos que, de cumplirlos, los habilitará a presentarse a las licitaciones para realizar las mencionadas obras.

Según el aviso oficial, los tramos a construir comprenden las estaciones Sáenz y Pompeya - secciones A1 y A0 respectivamente - y la sección C2, comprendida por las futuras estaciones Córdoba, Santa Fé, Las Heras y Facultad de Derecho. Se trata, en total, de cuatro km de recorrido.

Resulta llamativo que el tramo C2 no contemple la construcción de la estación Retiro, que figura en todos los planos oficiales desde que se comenzó a diseñar el trazado de la línea H. Dicha estación estaría emplazada bajo la esquina de Avenida del Libertador y Ramos Mejía, colindante con los sótanos del edificio de la ONABE. Allí combinaría con las líneas C, E (cuya extensión, a cargo del Gobierno nacional, está en marcha) y la proyectada línea G. Su construcción aliviaría enormemente a la saturada línea C.

El llamado a registro de empresas incluye también la presentación de fabricantes de material rodante para equipar a la línea amarilla. En 2004, se declaró desierta una licitación para tal fin luego de que las ofertas presentadas superaran el monto presupuestado. Debido a los problemas financieros que atravesaba la ciudad, en octubre de 2007 la línea H debió ser inaugurada con formaciones Siemens, Orenstein & Koppel originarias de la línea C. Dichos trenes fueron fabricados en Alemania en 1934 para el entonces llamado "Subte de los españoles" que construyó y administró la CHADOPyF (Compañía Hispano Argentina de Obras Públicas y Finanzas). Hoy, sólo los Siemens que estaban en mejor estado se encuentran en servicio, mientras que el resto de estos robustos coches se encuentra esperando su remodelación para su regreso a los túneles del Subte porteño.

Ojo que esto no es un licitacion.

Es algo asi como: "Si yo quisiera o decidiera en algun momento analizar la posibilidad de licitar algo de todo esto... ¿Quienes quieren participar?"

Para que esto se concrete, hay que lanzar la licitacion. Y para eso el presupuesto debe aumentarse unas diez veces.

A groso modo seis estaciones y 100 coches, cuesta entre 1500 y 2000 millones de pesos. Con el presupuesto macrista anual de 110 millones (a lo que hay que descontar el costo administrativo de SBASE, obras menores de SBASE, y la logica culminacion de las OTRAS SEIS ESTACIONES ACTUALMENTE EN OBRA), se podria terminar con lo anunciado aqui en unos 20 o 30 años.

Fuente: En el Subte

1 comentario:

  1. Es una excelente noticia esta.
    Yo pensaba que la línea H iba a terminar en Saenz, pero es buenísimo que haya una estación más.
    Va a estar muy cerca del Puente Alsina, lo que revalorizará mucho esa zona.
    Es genial para la gente de Valentín Alsina, y para los pasajeros del Ramal ex Midland del Belgrano Sur. Ojalá no estuviera tan feo ese tren, pero la gente que viene del sur tendría que estar contenta.

    ResponderEliminar