Se destacan, además, la recuperación del edificio existente y su refuncionalización. Habrá nuevas dependencias con áreas de servicios y baños públicos, una extensa galería de cara a Oroño que respeta la fachada con un toque modernista. “Jerarquizará el espacio público que estará ubicado a metros de donde actualmente se emplaza la feria de artesanos”, comentó Gontín. “El espacio quedará espectacular”, aseguró.
Según el estudio de arquitectura que trabajó en el proyecto, "la propuesta ha sido no sólo la de desarrollar una iniciativa para la construcción y explotación comercial de un bar y una heladería, sino de resolver un sitio urbano integrando el proyecto de arquitectura con el paisaje mediante el reconocimiento del potencial de su emplazamiento como parte del mencionado sistema costero de parques que la Municipalidad está consolidando año tras año; y a su vez por ser el remate de unos de los eje históricos de la ciudad: bulevar Oroño".
"A futuro se propone agrandar la capacidad de mesas en un piso elevado cubierto sobre el área del pabellón existente. Esto posibilitaría aprovechar mejor las excepcionales visuales del entorno al incorporar las vistas al parque de las colectividades y el río Paraná sin alterar la ocupación del suelo que mantendría la misma superficie de uso público que la destinada en el proyecto original", anticiparon desde Estudio +, el bureau de arquitectos que diseñó el proyecto.
De ser considerada y aprobada por la Secretaría de Planeamiento de la Municipalidad, esta ampliación demandaría ciertos cambios en el sistema constructivo, como ser, reemplazar la cubierta metálica por una estructura de hormigón armado.
Fuente: La Voz
No hay comentarios:
Publicar un comentario