miércoles, 6 de agosto de 2008

Vuelve el Tren a las Nubes

Será luego de que en 2005 dejara varados en plena puna a 500 turistas por carecer de un adecuado plan de evacuación.

En una primera etapa operarán tres viajes semanales -domingos, miércoles y viernes-, atravesando el imponente paisaje de la Puna y por una vía considerada obra maestra de la ingeniería. El "Tren a las Nubes" reanudará hoy sus servicios, tras un acto que se realizará a las 6.45 en la estación de Salta. El diario InfoRegión publicó que del acto de relanzamiento participarán autoridades de SOESA, Sociedad Operadora de Emergencia, que es la gerenciadora del Ferrocarril General Belgrano, además de otros funcionarios, informó la empresa concesionaria Ecotren.
El primer viaje partirá desde la estación ferroviaria de Salta hacia el Viaducto La Polvorilla, previa escala en la ciudad de San Antonio de los Cobres, y regresará a las 22. Este tren es uno de los más altos del mundo -llega a los 4.200 metros-, y recorre 434 kilómetros, de ida y vuelta, pasando por 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos, 2 rulos y 2 zig-zag. Durante el primer mes el convoy saldrá con una formación integrada por una locomotora y cinco coches, tres para pasajeros y dos en los que funcionarán el restaurante y la enfermería.
Esta configuración permitirá el traslado de 180 pasajeros por viaje, mientras que en una segunda etapa la travesía se realizará con la flota completa, para 480 turistas. La concesionaria adoptó esta modalidad con el objetivo de ajustar perfectamente los parámetros funcionales y operativos, para ofrecerles a los turistas un servicio de excelencia. La nueva empresa concesionaria, Ecotren, es una UTE conformada por las firmas Tranex, Lesamis y Escopa, a la que otorgaron la concesión por 20 años y que prevé invertir en los primeros cuatro 45 millones de pesos. Sobre el Plan de Contingencia que Ecotren elaboró para esta nueva etapa del Tren a las Nubes, se informó que además de llevar un vagón sanitario con servicio médico y de enfermería permanente, ante situaciones de emergencias extremas cuentan con los resortes necesarios para evacuar totalmente el pasaje en pocas horas.
También precisaron que en cada viaje acompañará a la formación una locomotora adicional, para enfrentar eventualidades.

La venta de pasajes "está en excelentes niveles", aseguró la empresa y destacó que el retorno del Tren a las Nubes era muy esperado, tanto por turistas nacionales como por extranjeros, quienes compran este servicio en sus países de origen. Con respecto al esquema tarifario, Ecotren informó que contemplan un valor pleno de 140 dólares, con dos tarifas promocionales, una para residentes argentinos, de 100 dólares, y otra para residentes salteños, de 60 dólares, en ambos casos con desayuno y almuerzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario