sábado, 3 de mayo de 2008

Cañada quiere ser también una parada del tren bala

La omisión de esta ciudad de más de 30 mil habitantes en el diseño de paradas que tendrá el futuro tren de alta velocidad (Tave), cuya planificación contempla a Rosario como única estación en la provincia, generó gran preocupación en el ámbito político cañadense.Funcionarios de diversas extracciones políticas expresaron la necesidad de que los gobiernos municipal y provincial "inicien gestiones para que la provincia de Santa Fe esté en igualdad de condiciones con Córdoba, en cuyo territorio figuran tres paradas, además de la capital mediterránea". "Nosotros iniciamos las gestiones por la parada local hace más de dos años y en el acto de adjudicación mantuvimos conversaciones con el secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, con quien nos vamos a reunir próximamente", dijo la intendenta Stella Clérici. La funcionará se expresó así un día después de participar del acto de adjudicación del tren, que llevará el nombre de Cobra, al consorcio Veloxia. Clérici observó junto a dirigentes locales de La Fraternidad que la acompañaron a la Capital Federal cómo se omitía la parada de Cañada de Gómez en la presentación oficial. Al mantener una conversación con Jaime sobre la omisión, el funcionario nacional le explicó "que se trata de un proyecto tentativo que puede ser modificado". "Entiendo que una de las razones de mayor peso es la diferencia de paradas que posee Santa Fe con relación a Córdoba y Buenos Aires. Además en la provincia de Córdoba las paradas están a una distancia de 60 kilómetros, cuestión que bien se podría hacer en nuestra provincia", sostuvo la mandataria cañadense. El tren correrá entre la Capital Federal y Rosario por la traza del Belgrano, a unos 35 kilómetros al suroeste de la autopista. En la provincia de Buenos Aires se contemplan paradas en Villa Rosa y en Conesa. En tanto que las estaciones previstas en el territorio Cordobés están en Marcos Juárez, Bell Ville, Villa María y Córdoba como sitio de origen y destino del Cobra. Jaime aclaró que los detalles del proyecto serán diseñados en la elaboración del proyecto ejecutivo, que llevará entre seis meses y un año. De todos modos sus líneas generales no contemplan a Cañada de Gómez como parada. La titular del Ejecutivo dijo que las gestiones serán hechas a nivel comunitario, y añadió que lo mismo deberá hacer el gobierno de Santa Fe "para poner en la provincia en igualdad de condiciones". Por su parte, Luis Balsaretti y Walter Peralta, ambos de La Fraternidad, se comprometieron a hacer idénticas gestiones para que se diseñe una estación en Cañada de Gómez.

www.puntaderieles.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario