
Esta decisión es un gesto hacia los asambleístas, que mantienen cortada desde hace tres años la ruta principal entre los dos países, que une Gualeguaychú con Fray Bentos, en protesta por la instalación en Uruguay de la pastera Botnia.
Mujica ya había tenido una actitud con los manifestantes cuando los invitó a una reunión para discutir la cuestión. El presidente anterior, Tabaré Vázquez, siempre los había enfrentado en público.
Sergio Uribarri,el gobernador de Entre Ríos, había invitado a Mujica a la provincia durante una reunión que mantuvieron en Tacuarembó, Uruguay, en enero. El argentino destacó los gestos del mandatario; espera lograr una negociación que permita liberar la ruta.
El tren que se reactivará funcionó entre 1982 y 1985. Uribarri dijo que la actitud de Mujica "pretende ser un gesto de amistad entre dos pueblos hermanados por la historia y la cultura, en un área de enorme potencial productivo y humano".
El viaje experimental lo realizarán tres formaciones, con capacidad total para 400 personas.
Fuente: TN
No hay comentarios:
Publicar un comentario